![Modelo de Carta de Poder Notarial por Incumplimiento de Pago](https://tramites.com.pe/wp-content/uploads/Modelo-de-Carta-de-Poder-Notarial-por-Incumplimiento-de-Pago-2024-400x1000.jpg)
Carta de Despido por Abandono de Trabajo
![modelo de carta por Despido por abandono de trabajo](https://tramites.com.pe/wp-content/uploads/MODELO-DE-CARTA-DESPIDO-POR-ABANDONO-DE-TRABAJO-2024-791x1024.jpg)
El abandono de trabajo es una causal de despido justificado en el Perú. Se configura cuando el trabajador falta injustificadamente al trabajo por más de tres días consecutivos.
💻Formato: | Microsoft Word |
🖊Se rellena en: | 10 minutos |
✅Ver y/o Descargar: | WORD |
Causas de abandono de trabajo
La única causa de abandono de trabajo es la falta injustificada de asistencia al trabajo por más de tres días consecutivos.
Se considera falta injustificada de asistencia al trabajo:
- La ausencia sin justificación del trabajador al centro de trabajo.
- La salida del centro de trabajo sin autorización del empleador.
- La llegada tarde al centro de trabajo.
Procedimiento de despido por abandono de trabajo
El procedimiento de despido por abandono de trabajo es el siguiente:
- El empleador debe notificar al trabajador, por escrito, la falta de asistencia al trabajo.
- El trabajador tiene tres días hábiles para justificar su ausencia.
- Si el trabajador no justifica su ausencia, el empleador puede iniciar el procedimiento de despido.
El periodo de prueba en el procedimiento de despido por abandono de trabajo es de 30 días hábiles. Durante este periodo, el trabajador puede impugnar el despido ante la Autoridad Administrativa de Trabajo.
Consecuencias del despido por abandono de trabajo
El despido por abandono de trabajo extingue el vínculo laboral entre el trabajador y el empleador. El trabajador tiene derecho al pago de sus beneficios sociales, como la remuneración, las gratificaciones, la indemnización por tiempo de servicios y el seguro de cesantía.
¿Qué pasa si el trabajador impugna el despido?
Si el trabajador impugna el despido ante la Autoridad Administrativa de Trabajo, el empleador debe acreditar que el trabajador no justificó su ausencia. Si la Autoridad Administrativa de Trabajo considera que el despido es justificado, lo confirma. Si considera que el despido es injustificado, lo declara nulo y ordena la reincorporación del trabajador.
¿Hay alguna forma de evitar el despido por abandono de trabajo?
El trabajador puede evitar el despido por abandono de trabajo justificando su ausencia al trabajo. Para ello, debe presentar al empleador un documento que acredite la razón de su ausencia, como un certificado médico, un certificado de la comisaría o un certificado de la empresa de transporte.
Ejemplos carta de despido por abando de trabajo
A continuación, se presentan algunos ejemplos de cartas de despido por abandono de trabajo:
[Lugar y Fecha]
Estimado/a [Nombre del trabajador]:
Por medio de la presente, le comunicamos que hemos decidido anular su contrato de trabajo por abandono de trabajo.
Según consta en el acta de abandono de trabajo que adjuntamos a la presente, usted ha incurrido en abandono de trabajo al no presentarse a laborar desde el [fecha] hasta la fecha, sin justificación alguna.
Es importante señalar que, de acuerdo con la legislación laboral, el trabajador tiene la obligación de informar a su empleador sobre su ausencia al centro de trabajo, exponiendo la justificación debidamente acreditada, dentro del término del tercer día de producida, más el término de la distancia.
En el caso de autos, usted no ha cumplido con dicho requisito, por lo que consideramos que ha incurrido en una falta grave que justifica su despido.
En consecuencia, le comunicamos que su contrato de trabajo quedará extinguido a partir del [fecha].
Adicionalmente, le informamos que usted tiene derecho a percibir sus beneficios sociales, los cuales podrá solicitar en la Oficina de Administración dentro del plazo de Ley.
Sin otro particular, quedamos de usted.
Atentamente,
[Nombre del representante del empleador]
Ejemplo de Carta 2
[Lugar y Fecha]
Asunto: Despido por abandono de trabajo
Estimado(a) [nombre del trabajador]:
Por medio de la presente, le comunicamos que, de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente, se ha configurado una causa justa de despido relacionada con su abandono de trabajo.
En efecto, usted ha dejado de asistir a su centro de trabajo de manera injustificada, sin comunicar su ausencia a la empresa, desde el [fecha] hasta la fecha. Este hecho ha generado un grave perjuicio a la empresa, afectando su normal funcionamiento.
En consecuencia, a partir del [fecha] quedará extinguido el vínculo laboral que nos unía, quedando pendiente tan solo el pago de sus beneficios sociales que podrá solicitarlo en la Oficina de Administración dentro del plazo de Ley.
Atentamente,
[Nombre del representante legal]
Conclusión
El abandono de trabajo es una causal de despido justificado en el Perú. Es importante que los trabajadores conozcan los requisitos para justificar su ausencia al trabajo, para evitar ser despedidos por esta causal.
Te Puede Interesar: