Carta de Despido por Faltas Injustificadas

MODELO DE CARTA DESPIDO POR FALTAS INJUSTIFICADAS

Una carta de despido por faltas injustificadas es un documento formal que emite un empleador a un trabajador para comunicarle la finalización de su contrato de trabajo, debido a que ha cometido faltas injustificadas en su puesto.

💻Formato:Microsoft Word
🖊Se rellena en:10 minutos
Ver y/o Descargar:DESCARGAR

¿Qué es una falta injustificada?

Una falta injustificada es cualquier incumplimiento de las obligaciones laborales por parte del trabajador, que no esté justificada por causas de fuerza mayor o por razones objetivas.

Las faltas injustificadas más comunes son:

  • Faltas de asistencia al trabajo sin justificación.
  • Faltas de puntualidad al trabajo.
  • Abandono del puesto de trabajo sin autorización.
  • Indisciplina o desobediencia a las órdenes del superior jerárquico.
  • Incumplimiento de las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Faltas de respeto a los compañeros, clientes o proveedores.

Causales de despido por faltas injustificadas

El Estatuto de los Trabajadores, establece que el trabajador podrá ser despedido disciplinariamente por las siguientes causas:

  • La falta de asistencia al trabajo, sin causa justificada, durante tres días consecutivos, un mes un año.
  • La indisciplina o desobediencia a las órdenes del empresario o de sus representantes, en el ejercicio regular de sus funciones.
  • La trasgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
  • El acoso sexual.

Procedimiento para un despido por faltas injustificadas

Para proceder a un despido por faltas injustificadas, el empleador debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Advertir al trabajador por escrito de las faltas que está cometiendo.
  2. Si el trabajador persiste en las faltas, el empleador debe darle un preaviso de despido.
  3. Si el trabajador no desiste de las faltas, el empleador debe despedirlo.
Recomendado:  Modelo de Constancia de Estudios Universitarios

Consecuencias de un despido por faltas injustificadas

El despido por faltas injustificadas tiene las siguientes consecuencias para el trabajador:

  • Pierde su empleo.
  • Tiene derecho a una indemnización por despido.
  • No tiene derecho a recibir prestación por desempleo.

Ejemplos carta de despedido por faltas injustificadas

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cartas de despido por faltas injustificadas:

[Lugar y Fecha]

Asunto: Despido por faltas injustificadas

El presente escrito tiene por objeto comunicarle el despido de su contrato de trabajo, con efectos desde el próximo día [fecha].

Esta decisión se ha adoptado tras la constatación de que usted ha cometido las siguientes faltas injustificadas:

  • Faltas de asistencia al trabajo sin justificación los días [fechas].
  • Abandono del puesto de trabajo sin autorización el día [fecha].

A pesar de haber sido advertido por escrito de las consecuencias de estas faltas, usted ha persistido en su incumplimiento.

En consecuencia, le corresponde una indemnización por despido de [cantidad], que le será abonada en la próxima nómina.

Atentamente,

[Firma del representante legal de la empresa]


Descargar carta de despido por bajo rendimiento

✅ Haz clic en el enlace proporcionado que dice ¨Carta de despido por bajo rendimiento¨ 
✅ Esto abrirá una nueva página o ventana en tu navegador.
✅ Una vez en la nueva página, busca una opción que diga "Descargar Modelo" .
✅ El archivo se descargará a tu dispositivo en formato Word (.docx) y estará listo para ser abierto y editado.

Consejos para evitar un despido por faltas injustificadas

Para evitar un despido por faltas injustificadas, el trabajador debe tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Asistir al trabajo puntualmente y todos los días.
  • Cumplir las órdenes del empresario y sus representantes.
  • Respetar a los compañeros, clientes y proveedores.
  • Cumplir las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
Recomendado:  Carta de Agradecimiento a un Amigo

Te Puede Interesar: