Carta de Despido por Finalización de Contrato

MODELO DE CARTA DESPIDO FINALIZACION DE CONTRATO

La carta de despido por finalización de contrato es un documento formal que el empleador entrega al trabajador para comunicarle su voluntad de extinguir la relación laboral por finalización del contrato. En otras palabras, se trata de la formalización de la desvinculación del trabajador con la empresa para la que trabajaba hasta ese momento.

💻Formato:Microsoft Word
🖊Se rellena en:10 minutos
Ver y/o Descargar:WORD

Partes de una carta de despido por finalización de contrato

Toda carta de despido por finalización de contrato debe contener los siguientes elementos:

  • Información de la empresa: Nombre, razón social, dirección, NIF, etc.
  • Fecha y lugar: Fecha y lugar en que se redacta la carta.
  • Saludo: Saludo cordial al trabajador.
  • Cuerpo de la carta: En este apartado se debe indicar la causa del despido y la fecha en la que se produce la extinción del contrato.
  • Despedida: Despedida cordial al trabajador.

Causas de despido por finalización de contrato

Los despidos por finalización de contrato pueden estar motivados por las siguientes causas:

  • Fin de la obra o servicio: Cuando el contrato se ha celebrado para la realización de una obra o servicio determinado, y la obra o servicio ha finalizado.
  • Causas objetivas: Cuando el despido se produce por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que hagan necesaria la extinción de puestos de trabajo.
  • Causas disciplinarias: Cuando el despido se produce como consecuencia de una falta grave o muy grave cometida por el trabajador.

Consecuencias de un despido por finalización de contrato

La extinción de la relación laboral por despido por finalización de contrato tiene las siguientes consecuencias para el trabajador:

  • Fin de la relación laboral: El trabajador deja de prestar servicios para la empresa.
  • Finiquito: El trabajador tiene derecho a percibir un finiquito que incluya el salario pendiente de pago, las vacaciones no disfrutadas y la indemnización, en su caso.
  • Indemnización: En los casos de despido por finalización de contrato por causas objetivas o disciplinarias, el trabajador tiene derecho a una indemnización.
Recomendado:  Carta de Agradecimiento a una Empresa

Recomendaciones para redactar una carta de despido por finalización de contrato

La carta de despido por finalización de contrato debe redactarse de forma formal y clara. Debe incluir todos los elementos obligatorios y debe ser objetiva y exhaustiva.

A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones para redactar una carta de despido por finalización de contrato:

  • Utilice un lenguaje formal y respetuoso.
  • Sea claro y conciso en la exposición de los motivos del despido.
  • Indique la fecha de extinción del contrato.
  • Ponga a disposición del trabajador el finiquito.

¿Qué hacer si recibes una carta de despido por finalización de contrato?

Si recibes una carta de despido por finalización de contrato, lo primero que debes hacer es leerla detenidamente para entender los motivos del despido.

Si no estás de acuerdo con los motivos del despido, puedes impugnarlo ante la jurisdicción social. Para ello, tienes un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de recepción de la carta.

También puedes negociar con la empresa una indemnización superior a la legalmente establecida.

En cualquier caso, es importante que te asesores con un abogado especializado en derecho laboral para que te informe de tus derechos y te ayude a tomar la mejor decisión.

Ejemplos carta de despido por finalización de contrato

A continuación, te mostramos un ejemplo de carta de despido por finalización de contrato

[Lugar y Fecha]

Estimado/a [Nombre del Empleado o Señor/a]:

Por medio de la presente, me dirijo a usted en calidad de [Tu Cargo o Posición] de [Nombre de la Empresa], con el fin de comunicarle la finalización de su contrato de trabajo, de acuerdo con lo establecido en el contrato laboral suscrito entre usted y nuestra empresa el [Fecha de Inicio del Contrato].

Recomendado:  Cartas de Recomendación en Ingles

Lamentablemente, debido a [razones específicas o términos contractuales, como finalización del proyecto, vencimiento del plazo acordado, reestructuración de la empresa, etc.], nos vemos en la necesidad de concluir nuestra relación laboral. En virtud de ello, su contrato de trabajo finalizará el próximo [Fecha de Finalización del Contrato], quedando sus labores y responsabilidades cesadas a partir de dicha fecha.

Es importante destacar que esta decisión no está relacionada con su desempeño laboral, sino responde a motivos [especifique si es por motivos económicos, organizativos, etc.] ajenos a su rendimiento personal, el cual ha sido valorado positivamente durante su período con nosotros.

De conformidad con lo establecido en la legislación laboral vigente, se le abonará el salario correspondiente hasta la fecha de finalización del contrato, incluyendo cualquier otro beneficio o compensación que le corresponda según lo estipulado en el contrato de trabajo.

Le agradecemos sinceramente su dedicación, compromiso y contribución durante su tiempo en [Nombre de la Empresa]. Valoramos enormemente su esfuerzo y profesionalismo, y le deseamos éxito en sus futuros proyectos profesionales.

Quedamos a su disposición para cualquier consulta o aclaración adicional que pueda necesitar respecto a este proceso.

Atentamente,

[Firma (si es en formato impreso)]

Ejemplo 2

[Lugar y Fecha]

Estimado/a [Nombre del Empleado o Señor/a]:

Mediante la presente, queremos informarle sobre la finalización de su contrato de trabajo con [Nombre de la Empresa]. Lamentablemente, nos vemos en la obligación de concluir nuestra relación laboral con usted debido a [razones específicas como término de proyecto, vencimiento del período acordado, reestructuración empresarial, etc.].

De acuerdo con los términos estipulados en su contrato laboral, la finalización de su relación laboral se hará efectiva el [Fecha de Finalización del Contrato], momento a partir del cual sus responsabilidades laborales cesarán.

Recomendado:  Carta de Despido por Periodo de Prueva

Queremos recalcar que esta decisión no está relacionada con su desempeño personal, sino más bien es el resultado de [especifique la razón, como cambios en la organización, restricciones presupuestarias, etc.], situaciones ajenas a su rendimiento laboral, el cual ha sido valorado de manera positiva durante su permanencia en nuestra empresa.

De acuerdo con la normativa laboral vigente, se le compensará económicamente por el período trabajado hasta la fecha de finalización del contrato, incluyendo todos los beneficios y derechos que le correspondan conforme a lo establecido en el contrato.

Agradecemos sinceramente su dedicación, profesionalismo y contribución durante su tiempo en [Nombre de la Empresa]. Reconocemos y valoramos su esfuerzo y compromiso demostrado en todas sus funciones.

Estamos disponibles para aclarar cualquier duda o inquietud que pueda surgir respecto a este proceso o sobre su liquidación final.

Atentamente,

[Firma (si es en formato impreso)]


Descargar modelo de carta por finalización de conrato

✅ Haz clic en el enlace proporcionado que dice ¨Carta de despido por perdida de confianza¨ 
✅ Esto abrirá una nueva página o ventana en tu navegador.
✅ Una vez en la nueva página, busca una opción que diga "Descargar Modelo" .
✅ El archivo se descargará a tu dispositivo en formato Word (.docx) y estará listo para ser abierto y editado.

Te Puede Interesar: