![Modelo de Carta de Poder Notarial por Incumplimiento de Pago](https://tramites.com.pe/wp-content/uploads/Modelo-de-Carta-de-Poder-Notarial-por-Incumplimiento-de-Pago-2024-400x1000.jpg)
Carta de Despido Simple - WORD
![MODELO DE CARTA DESPIDO SIMPLE](https://tramites.com.pe/wp-content/uploads/MODELO-DE-CARTA-DESPIDO-SIMPLE_2024-791x1024.jpg)
El despido es una situación difícil para cualquier trabajador, por lo que es importante que la empresa lo comunique de forma clara y respetuosa. En este artículo te presentamos un modelo de carta de despido simple en Word que puedes utilizar como base para redactar tu propia carta.
💻Formato: | Microsoft Word |
🖊Se rellena en: | 10 minutos |
✅Ver y/o Descargar: | WORD |
Introducción
La carta de despido es un documento oficial que la empresa envía al trabajador para comunicarle la extinción de su contrato de trabajo. La carta debe contener información clara y concisa sobre los motivos del despido, la fecha de efecto del mismo y los derechos del trabajador.
Partes de una carta de despido
Una carta de despido suele constar de las siguientes partes:
- Encabezado: Incluye los datos de la empresa y del trabajador.
- Exposición de motivos: Explica los motivos del despido.
- Conclusión: Indica la fecha de efecto del despido y los derechos del trabajador.
Cómo redactar una carta de despido
Para redactar una carta de despido, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Emplear un lenguaje claro y conciso.
- Ser respetuoso con el trabajador.
- Incluir toda la información necesaria.
Ejemplos carta de despido simple
A continuación, se presentan algunos ejemplos de cartas de despido por abandono de trabajo:
[Lugar y Fecha]
Estimado/a [nombre del trabajador],
Por medio de la presente, le comunicamos que la dirección de esta empresa ha decidido extinguir su contrato de trabajo, que se encontraba vigente bajo el número [número de contrato], por la siguiente causa:
[Motivo del despido]
(Por ejemplo: "Falta de adaptación a las nuevas condiciones de trabajo" o "Incumplimiento grave de sus obligaciones laborales")
La fecha de efecto del despido será el [fecha].
De acuerdo con el artículo [número del artículo del Estatuto de los Trabajadores], le corresponde el pago de los siguientes conceptos:
- Salario de los días trabajados hasta la fecha de efecto del despido.
- Prestaciones de desempleo.
- Indemnización por despido improcedente o disciplinario.
(En caso de despido improcedente o disciplinario, se deberá indicar el importe de la indemnización correspondiente, que se calcula en función de la antigüedad del trabajador.)
Para el cobro de los conceptos anteriores, deberá dirigirse a la oficina de [nombre de la oficina de empleo].
Agradecemos su colaboración durante el tiempo que ha permanecido en nuestra empresa.
Atentamente,
[Nombre y Firma]
Conclusión
El abandono de trabajo es una causal de despido justificado en el Perú. Es importante que los trabajadores conozcan los requisitos para justificar su ausencia al trabajo, para evitar ser despedidos por esta causal.
Te Puede Interesar: