¿Cuántos Tipos de Razon Social Existen en Perú?

En el dinámico mundo empresarial peruano, la elección de la razón social adecuada es un paso crucial para el éxito de su negocio. Este distintivo, que representa la identidad legal de su empresa, juega un papel fundamental en la percepción del mercado, la construcción de marca y el cumplimiento de las regulaciones.

¿Qué es una razón social?

Antes de profundizar en los tipos, es esencial entender qué es una razón social. La razón social es el nombre oficial bajo el cual una empresa se registra legalmente y se reconoce en el ámbito jurídico. Este nombre sirve para identificar a la entidad en todas sus actividades legales, comerciales y fiscales. Es crucial elegir una razón social que no solo cumpla con las normativas legales, sino que también represente adecuadamente la visión y misión de la empresa.

Tipos de Razon Social:

  1. Sociedad Anonima (S.A.)
  2. Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)
  3. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
  4. Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)
  5. Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)
Cantidad de Accionistas / SociosOrganizaciónCapital y AccionesEjemplo.
Sociedad Anónima (S.A.)Mínimo: 2Máximo: ilimitadoSe debe establecer:-Junta general de accionistas.
-Gerencia.
-Directorio.
Capital definido por aportes de cada socio.Se deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de Acciones.Cassinelli S.A.Socosani S. A. Banco Ripley Peru S.A.
Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)Mínimo: 2Máximo: 20Se debe establecer:-Junta general de accionistas.
-Gerencia.
-Directorio. (Opcional)
Capital definido por aportes de cada socio.Se deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de Acciones.Montalvo Spa Peluqueria S.A.C.Pisopak Peru S.A.C. Distribuidora Concordia S.A.C.
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Mínimo: 2Máximo: 20Normalmente empresas familiares pequeñas.Capital definido por aportes de cada socio.Se debe inscribir en Registros Públicos.Clinica Cayetano Heredia S.R.L.Corporacion Inca Kola Peru S.R.L. Directv Peru S.R.L.
Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)Máximo: 1Una sola persona figura como Gerente General y socio.Capital definido por aportes del único aportante.G.L.P. Distribuciones E.I.R.L.Global Solutions Peru E.I.R.L. Plastitodo E.I.R.L.
Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)
Mínimo: 750Se debe establecer:-Junta general de accionistas.
-Gerencia.
-Directorio.
Más del 35% del capital pertenece a 175 o más accionistas.Debe haber hecho una oferta pública primaria de acciones u obligaciones convertibles en acciones. Deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de Acciones.Alicorp S.A.A.Luz del Sur S.A.A. Creditex S.A.A.

Cómo elegir la razón social adecuada

Seleccionar la razón social adecuada depende de varios factores, entre ellos la estructura de propiedad, el tamaño del negocio, la industria, y las expectativas de crecimiento. Aquí algunos consejos para tomar la mejor decisión:

  1. Evalúa la responsabilidad: Determina cuánta responsabilidad estás dispuesto a asumir. Las estructuras con responsabilidad limitada protegen tus bienes personales.
  2. Considera el control: Decide cuánta independencia necesitas en la toma de decisiones. Las empresas unipersonales y EIRL ofrecen mayor control, mientras que las sociedades requieren consenso entre socios.
  3. Piensa en el crecimiento: Si planeas buscar inversionistas o cotizar en bolsa, las Sociedades Anónimas pueden ser más adecuadas.
  4. Aspectos fiscales y legales: Consulta con un asesor legal o fiscal para entender las implicaciones de cada tipo de razón social en términos de impuestos y regulaciones.

Diferencia entre el nombre comercial, la razón social y denominación

CONSTITUIR una EMPRESA EN 72 HORAS | EIRL-SA-SAC-SRL

No sabes como CONSTITUIR una EMPRESA de forma fácil y a un costo insuperable, nosotros te enseñamos como hacer todos los tramites por ti mismo. 

Conclusión

La elección de la razón social es un paso crucial en la creación y gestión de un negocio en Perú. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es fundamental evaluar cuidadosamente cuál se alinea mejor con tus objetivos empresariales y necesidades personales. Considera todas las opciones y busca asesoramiento profesional para asegurarte de tomar la mejor decisión para el futuro de tu empresa. Con la razón social correcta, estarás bien encaminado para construir un negocio sólido y exitoso.

Te Puede Interesar: