Modelo de Contrato de Cesión en uso en Perú

Modelo de Contrato de Cesión en uso en Perú

La cesión en uso es un contrato por el cual una persona, denominada cedente, cede a otra, denominada cesionario, el derecho de usar temporalmente un bien, a título gratuito. En el Perú, la cesión en uso de bienes estatales se rige por la Ley Nº 29151, Ley General de Bienes Nacionales, y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA.

💻Formato:Microsoft Word
🖊Se rellena en:15 minutos
Total de descargas:+400
📘 Ver:Ejemplo de Constacia
📑Ver y/o Descargar:Formato de Contancia

¿Qué es un modelo de contrato de cesión en uso?

Un modelo de contrato de cesión en uso es un documento que contiene los términos y condiciones generales de un contrato de cesión en uso. Este modelo puede ser utilizado como base para la redacción de un contrato específico, adaptándolo a las necesidades de las partes contratantes.

¿Qué debe incluir un modelo de contrato de cesión en uso?

Un modelo de contrato de cesión en uso debe incluir, como mínimo, los siguientes elementos:

  • Identificación de las partes contratantes: La identificación de las partes contratantes debe incluir sus nombres, apellidos, DNI, domicilio y correo electrónico.
  • Descripción del bien objeto de la cesión: La descripción del bien objeto de la cesión debe ser lo suficientemente precisa para identificarlo.
  • Plazo de la cesión: El plazo de la cesión debe ser determinado o determinable.
  • Fines de la cesión: Los fines de la cesión deben ser especificados.
  • Obligaciones del cedente: Las obligaciones del cedente pueden incluir, entre otras, la entrega del bien, el mantenimiento del bien y la garantía del bien.
  • Obligaciones del cesionario: Las obligaciones del cesionario pueden incluir, entre otras, el uso adecuado del bien, el pago de los impuestos y tributos que correspondan y la devolución del bien al vencimiento del plazo de la cesión.
  • Renovación del contrato: Las condiciones de renovación del contrato, en caso de que sea posible, deben ser especificadas.
  • Rescisión del contrato: Las causales de rescisión del contrato deben ser especificadas.
  • Jurisdicción competente: La jurisdicción competente para resolver cualquier controversia que surja del contrato debe ser especificada.
Recomendado:  Modelo de Solicitud para Solicitar Medidor de Luz


Modelo de contrato de cesión en uso en Perú

La cesión en uso es un contrato mediante el cual una persona, llamada cedente, cede a otra, llamada cesionario, el derecho de usar un bien gratuitamente, durante un plazo determinado. En el caso del Perú, la cesión en uso de predios estatales se encuentra regulada por la Ley N° 29151, Ley de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA.

¿Qué es un modelo de contrato de cesión en uso?

Un modelo de contrato de cesión en uso es un documento que contiene las cláusulas básicas que deben constar en este tipo de contrato. Su finalidad es facilitar la redacción de un contrato de cesión en uso, evitando que las partes tengan que negociar cada cláusula individualmente.

¿Qué palabras clave relevantes se deben incluir en un artículo sobre modelos de contrato de cesión en uso?

Las palabras clave relevantes que se deben incluir en un artículo sobre modelos de contrato de cesión en uso son las siguientes:

  • Cesión en uso
  • Contrato de cesión en uso
  • Predio estatal
  • Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
  • Ley N° 29151
  • Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA

¿Cómo redactar un artículo sobre modelos de contrato de cesión en uso?

Un artículo sobre modelos de contrato de cesión en uso debe incluir la siguiente información:

  • Una introducción que defina qué es la cesión en uso y sus características.
  • Una explicación de los requisitos para la cesión en uso de predios estatales.
  • Un modelo de contrato de cesión en uso, con una explicación de cada cláusula.
  • Una conclusión que resuma los puntos principales del artículo.
Recomendado:  Modelo de Solicitud de Permiso para no Asistir a una Reunión

Artículo sobre modelos de contrato de cesión en uso

Introducción

La cesión en uso es un contrato mediante el cual una persona, llamada cedente, cede a otra, llamada cesionario, el derecho de usar un bien gratuitamente, durante un plazo determinado. En el caso del Perú, la cesión en uso de predios estatales se encuentra regulada por la Ley N° 29151, Ley de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA.

Requisitos para la cesión en uso de predios estatales

Para que un predio estatal pueda ser cedido en uso, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El predio debe ser de dominio privado del Estado.
  • El predio debe estar libre de cargas y gravámenes.
  • El predio debe estar destinado a un proyecto de desarrollo social, cultural o deportivo, sin fines de lucro.

Requisitos para la cesión en uso de predios estatales

Para que un predio estatal pueda ser cedido en uso, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El predio debe ser de dominio privado del Estado.
  • El predio debe estar libre de cargas y gravámenes.
  • El predio debe estar destinado a un proyecto de desarrollo social, cultural o deportivo, sin fines de lucro.

Procedimiento para la cesión en uso de predios estatales

El procedimiento para la cesión en uso de predios estatales se inicia con la presentación de una solicitud ante la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). La solicitud debe contener los siguientes requisitos:

  • Datos del solicitante.
  • Descripción del predio.
  • Destino del predio.
  • Plazos de la cesión.

La SBN evaluará la solicitud y emitirá una resolución aprobatoria o denegatoria. En caso de aprobarse la solicitud, se suscribirá un contrato de cesión en uso entre la SBN y el solicitante.

Recomendado:  Modelo de solicitud para pedir algo: cómo redactarla y ejemplos

Modelo de contrato de Cesión en uso

A continuación, se presenta un modelo de contrato de Cesión en uso que puede ser utilizado como punto de partida para la elaboración de un contrato específico:

CONTRATO DE CESIÓN

En la ciudad de Lima, a los [día] días del mes de [mes] de [año],

REUNIDOS:

De una parte,

[Nombre del cedente], identificado con DNI [número de DNI], con domicilio en [dirección], a quien en adelante se denominará "EL CEDENTE";

Y de la otra parte,

[Nombre del cesionario], identificado con DNI [número de DNI], con domicilio en [dirección], a quien en adelante se denominará "EL CESIONARIO";

ACUERDAN:

CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO DE CESIÓN, en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERA.- ANTECEDENTES
EL CEDENTE es titular de los derechos y obligaciones derivados del contrato de [tipo de contrato] celebrado con [nombre del cedido], identificado con DNI [número de DNI], con domicilio en [dirección], a quien en adelante se denominará "EL CEDITO".

SEGUNDA.- CESIÓN
EL CEDENTE cede, en favor de EL CESIONARIO, todos los derechos y obligaciones derivados del contrato de [tipo de contrato] celebrado con EL CEDITO.

TERCERA.- EFECTOS DE LA CESIÓN
A partir de la fecha de suscripción del presente contrato, EL CESIONARIO asumirá la posición de EL CEDENTE en el contrato de [tipo de contrato] celebrado con EL CEDITO.

CUARTA.- CONSENTIMIENTO DEL CEDITO
EL CEDITO ha prestado su consentimiento para la cesión celebrada en el presente contrato.

QUINTA.- GASTOS
Los gastos derivados del presente contrato serán asumidos por [parte que asumirá los gastos].

SEXTA.- DOMICILIO
Para todos los efectos legales del presente contrato, las partes señalan como sus domicilios los indicados en la introducción de este contrato.

SÉPTIMA.- LEY APLICABLE
El presente contrato se rige por las leyes de la República del Perú.

OCTAVA.- CONFORMIDAD
En señal de conformidad, las partes suscriben el presente contrato en dos ejemplares, en la fecha y lugar indicados en la introducción de este contrato.

EL CEDENTE
[Nombre del cedente]
DNI [número de DNI]

EL CESIONARIO
[Nombre del cesionario]
DNI [número de DNI]

EL CEDITO
[Nombre del cedido]
DNI [número de DNI]

Descargar Modelo

  1. Haz clic en el enlace proporcionado que dice " Modelo de Contrato de Cesión en uso .
  2. Esto abrirá una nueva página o ventana en tu navegador.
  3. Una vez en la nueva página, busca una opción que diga "Descargar Modelo" .
  4. Haz clic en el botón de descarga.
  5. El archivo se descargará a tu dispositivo en formato Word (.docx) y estará listo para ser abierto y editado.

Conclusión

El contrato de donación es un acto jurídico que permite transferir la propiedad de un bien de forma gratuita. Para que un contrato de donación sea válido, debe contener los elementos mencionados anteriormente. Es importante contar con el asesoramiento de un abogado para elaborar un contrato de donación que cumpla con todos los requisitos legales.

Te Puede Interesar:

Tramites Perú
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.