
Modelo de Solicitud de Permiso para no Asistir a una Reunión

En el mundo laboral, es común que se realicen reuniones para discutir temas importantes de la empresa. Estas reuniones pueden ser obligatorias o voluntarias, dependiendo de la importancia del tema a tratar.
Cuando una reunión es obligatoria, es importante asistir, ya que se pueden tomar decisiones que afecten a tu trabajo. Sin embargo, existen ocasiones en las que no es posible asistir a una reunión obligatoria, por motivos personales o laborales.
💻Formato: | Microsoft Word y PDF |
🖊Se rellena en: | 10 minutos |
✅Ver y/o Descargar: | WORD |
¿Cuándo es necesario solicitar permiso para no asistir a una reunión?
- Cuando la reunión es obligatoria
En el caso de las reuniones obligatorias, es necesario solicitar permiso para no asistir solo si existe un motivo válido. Algunos motivos válidos pueden ser:
* Enfermedad o accidente personal
* Fallecimiento de un familiar o amigo cercano
* Compromiso laboral o personal de última hora
- Cuando la reunión es voluntaria
En el caso de las reuniones voluntarias, es más sencillo solicitar permiso para no asistir. Sin embargo, es importante hacerlo con antelación, para que tu jefe o supervisor pueda organizarse en consecuencia.
¿Cómo escribir una solicitud de permiso para no asistir a una reunión?
Una solicitud de permiso para no asistir a una reunión debe incluir los siguientes elementos:
- Saludo
Empieza la solicitud con un saludo cordial, dirigido a tu jefe o supervisor.
- Explicación del motivo de la ausencia
Explica el motivo de tu ausencia de forma clara y concisa. Si es posible, proporciona documentación que lo respalde, como un certificado médico o un comprobante de fallecimiento.
- Ofrecimiento de alternativas
Si es posible, ofrece alternativas para compensar tu ausencia en la reunión. Por ejemplo, puedes ofrecerte a revisar los minutos de la reunión o a entregar un informe sobre los temas tratados.
- Despedida
Termina la solicitud con una despedida cordial.
Consejos para redactar una solicitud efectiva
A continuación, se presentan algunos consejos para redactar una solicitud de permiso efectiva:
- Sé breve y conciso. La solicitud debe ser fácil de leer y comprender.
- Sé profesional y respetuoso. La solicitud debe ser formal y cortés.
- Sé honesto y sincero. Explica el motivo de tu ausencia de manera honesta y sincera.
- Revisa la solicitud antes de enviarla. Asegúrate de que no haya errores ortográficos o gramaticales.
Siguiendo estos consejos, podrás redactar una solicitud de permiso efectiva que aumente tus posibilidades de que se te conceda.
Te Puede Interesar: