
Modelos de Solicitud de Unión de Hecho Notarial

La unión de hecho notarial es un contrato celebrado entre dos personas que viven juntas y que desean formalizar su relación ante la ley. Esta unión les otorga ciertos derechos y obligaciones, similares a los que tienen los cónyuges casados.
💻Formato: | Microsoft Word |
🖊Se rellena en: | 10 minutos |
✅Ver y/o Descargar: | DESCARGAR |
Requisitos para la unión de hecho notarial
Para celebrar una unión de hecho notarial, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayores de edad.
- No estar casados con otra persona.
- No tener impedimentos legales para contraer matrimonio.
Trámites para la unión de hecho notarial
Los trámites para celebrar una unión de hecho notarial son los siguientes:
- Las personas interesadas deben acudir a una notaría pública.
- Presentar los documentos requeridos, que son:
- Copia de sus documentos de identidad.
- Declaración jurada de que no están casados con otra persona.
- Declaración jurada de que no tienen impedimentos legales para contraer matrimonio.
- Firmar el contrato de unión de hecho notarial.
Ventajas de la unión de hecho notarial
Las ventajas de la unión de hecho notarial son las siguientes:
- Otorgan a las personas que la celebran ciertos derechos y obligaciones, similares a los que tienen los cónyuges casados.
- Facilitan la tramitación de trámites administrativos, como el reconocimiento de paternidad o maternidad, la herencia, etc.
- Otorgan seguridad jurídica a las personas que la celebran.
Desventajas de la unión de hecho notarial
Las desventajas de la unión de hecho notarial son las siguientes:
- No es un matrimonio, por lo que no otorga todos los derechos y obligaciones que tiene este.
- No es una institución reconocida por todos los países.
Modelo de solicitud de unión de hecho notarial
A continuación, se presenta un modelo de solicitud de unión de hecho notarial:
SOLICITUD DE UNIÓN DE HECHO NOTARIAL
Señor Notario:
Los que suscriben, [nombre del solicitante 1] y [nombre del solicitante 2], mayores de edad, con documento de identidad [número de documento de identidad del solicitante 1] y [número de documento de identidad del solicitante 2], respectivamente, ambos domiciliados en [dirección], solicitamos la celebración de una unión de hecho notarial, de acuerdo con lo establecido en el Código Civil.
A tal efecto, declaramos:
- Que no estamos casados con otra persona.
- Que no tenemos impedimentos legales para contraer matrimonio.
Adjuntamos a la presente solicitud los siguientes documentos:
- Copia de nuestros documentos de identidad.
- Declaración jurada de que no estamos casados con otra persona.
- Declaración jurada de que no tenemos impedimentos legales para contraer matrimonio.
Por lo expuesto, solicitamos a su digna notaría que proceda a la celebración de la unión de hecho notarial solicitada.
[Firma del solicitante 1] [Firma del solicitante 2]
Conclusión
Este modelo puede ser utilizado como referencia para elaborar la solicitud de unión de hecho notarial. Sin embargo, es importante que las personas interesadas revisen las leyes de su país para asegurarse de que cumplen con todos los requisitos necesarios para celebrar esta unión.
Te Puede Interesar: