Carta de Despido por Periodo de Prueva
El periodo de prueba es un tiempo establecido en el contrato de trabajo durante el cual el empleador y el trabajador pueden evaluar si son compatibles y si el trabajador cumple con los requisitos del puesto. Durante este periodo, el trabajador tiene los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro trabajador, pero el empleador puede despedirlo sin necesidad de justificar su decisión.
💻Formato: | Microsoft Word |
🖊Se rellena en: | 10 minutos |
✅Ver y/o Descargar: | WORD |
¿Qué es una carta de despido por periodo de prueba?
La carta de despido por periodo de prueba es un documento oficial que notifica al trabajador que su contrato de trabajo ha sido rescindido durante el periodo de prueba. En esta carta, el empleador debe indicar el motivo del despido y las cantidades que le corresponden al trabajador, como la liquidación de salarios y, en su caso, la indemnización.
Partes de una carta de despido por periodo de prueba
Una carta de despido por periodo de prueba debe incluir las siguientes partes:
- A quién va dirigida: La carta debe dirigirse al trabajador que está siendo despedido.
- Fechas: La carta debe indicar la fecha de inicio y la fecha de fin del periodo de prueba.
- Datos de la empresa: La carta debe incluir los datos de la empresa, como su nombre, su dirección y su número de identificación fiscal.
- Datos del trabajador: La carta debe incluir los datos del trabajador, como su nombre, su DNI o NIE y su puesto de trabajo.
- Motivo del despido: La carta debe indicar el motivo del despido.
- Indemnización: Si el trabajador tiene derecho a indemnización, la carta debe indicar la cuantía de la misma.
¿En qué casos se puede despedir a un trabajador durante el periodo de prueba?
El empleador puede despedir a un trabajador durante el periodo de prueba por causas objetivas, es decir, por causas que no sean imputables al trabajador. Estas causas pueden ser, por ejemplo:
- Inidoneidad del trabajador para el puesto de trabajo.
- Incumplimiento de las obligaciones laborales por parte del trabajador.
- Faltas graves o muy graves del trabajador.
¿Qué derechos tiene el trabajador despedido durante el periodo de prueba?
El trabajador despedido durante el periodo de prueba tiene los siguientes derechos:
- Recibir la liquidación de sus salarios y prestaciones.
- Recibir el finiquito, que es un documento que acredita el pago de la liquidación.
- Recibir la carta de despido, que es un documento que acredita el despido.
Ejemplos carta de despedido por periodo de prueva
A continuación, se presentan algunos ejemplos de cartas de despido por periodo de prueva:
[Lugar y Fecha]
Asunto: Despido por periodo de prueba
Estimado/a [Nombre del trabajador]:
Por la presente, le comunicamos la decisión de [nombre de la empresa] de culminar su contrato de trabajo por no haber superado el periodo de prueba previsto en el mismo.
El contrato de trabajo se inició el [fecha de inicio del contrato] y finaliza el [fecha de finalización del contrato].
El motivo de la presente decisión es el de no haber superado las experiencias propias del período de prueba expresamente pactado. Por ello, debe usted abandonar su puesto de trabajo, cesando en sus actividades laborales.
Le adjuntamos el finiquito correspondiente, que deberá firmar y devolver a la empresa en el plazo de [plazo para devolver el finiquito].
Le deseamos los mejores éxitos en su futuro profesional.
Atentamente,
[Firma del representante de la empresa]
Ejemplo de Carta 2
[Lugar y Fecha]
Asunto: Despido por periodo de prueba
Estimado/a [Nombre del trabajador]:
Por la presente, le comunicamos la decisión de [nombre de la empresa] de culminar su contrato de trabajo por no haber superado el periodo de prueba previsto en el mismo.
El contrato de trabajo se inició el [fecha de inicio del contrato] y finaliza el [fecha de finalización del contrato].
El motivo de la presente decisión es el de no haber adquirido las competencias necesarias para el puesto de trabajo de [denominación del puesto] en el plazo previsto.
En concreto, durante el periodo de prueba, se ha observado que usted no ha logrado alcanzar los siguientes objetivos:
- [Objetivo 1]
- [Objetivo 2]
- [Objetivo 3]
Por ello, consideramos que no está en condiciones de desempeñar las funciones del puesto de trabajo con la debida profesionalidad y eficiencia.
Le adjuntamos el finiquito correspondiente, que deberá firmar y devolver a la empresa en el plazo de [plazo para devolver el finiquito].
Le deseamos los mejores éxitos en su futuro profesional.
Atentamente,
[Firma del representante de la empresa]
Conclusión
El periodo de prueba es una oportunidad para que el trabajador y el empleador se conozcan y decidan si desean continuar con la relación laboral. Si el empleador decide despedir al trabajador durante el periodo de prueba, debe hacerlo por causas objetivas y notificarlo al trabajador por escrito.
Te Puede Interesar: