Carta Notarial por Deuda

carta notarial por deuda

Una carta notarial es un documento formal que se utiliza para comunicar un acto o requerimiento a otra persona. En el caso de las deudas, las cartas notariales se utilizan para exigir el pago de una deuda pendiente.

💻Formato:Microsoft Word
🖊Se rellena en:10 minutos
Ver y/o Descargar:WORD

¿Por qué utilizar una carta notarial para reclamar una deuda?

Existen varias razones por las que puede ser conveniente utilizar una carta notarial para reclamar una deuda. En primer lugar, las cartas notariales tienen fecha cierta, lo que significa que se presume que fueron recibidas por el destinatario en la fecha en que fueron enviadas. Esto puede ser importante en caso de que se inicie un proceso judicial, ya que la fecha de recepción de la carta notarial puede servir como prueba.

En segundo lugar, las cartas notariales tienen un carácter formal, lo que puede ayudar a persuadir al deudor a que pague la deuda. El hecho de que la carta sea enviada por un notario puede hacer que el deudor tome la situación más en serio.

Cómo redactar una carta notarial por deuda

Para redactar una carta notarial por deuda, es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar al acreedor y al deudor. En la carta notarial, debe indicarse claramente el nombre y la dirección del acreedor y del deudor.
  2. Especificar la deuda. La carta notarial debe indicar el importe de la deuda, la fecha de vencimiento y los intereses que se hayan generado, en su caso.
  3. Exigir el pago de la deuda. La carta notarial debe exigir al deudor que pague la deuda en un plazo determinado.
  4. Advertir de las consecuencias del incumplimiento. La carta notarial debe advertir al deudor de las consecuencias del incumplimiento, como la posibilidad de iniciar un proceso judicial.

Ejemplos de carta notarial por deuda

A continuación, te mostramos un ejemplos de carta notarial por deuda en word:

Asunto: Requerimiento de pago de deuda

Señor(a) [Nombre del deudor]:

Por medio de la presente, me dirijo a usted, en mi condición de [cargo del acreedor], de la empresa [nombre de la empresa], para requerirle el pago de la deuda que tiene pendiente con nosotros, la cual asciende a la suma de S/. [cantidad de la deuda] ([letras de la deuda]).

Recomendado:  Modelo de constancia de préstamo de dinero

La deuda se origina en el [concepto de la deuda], el cual se realizó el [fecha de la deuda]. A la fecha, usted no ha realizado el pago correspondiente, pese a que le hemos enviado recordatorios y solicitudes de pago.

Por lo expuesto, le solicito que cumpla con el pago de la deuda dentro del plazo de [plazo de pago] días, contados a partir de la fecha de recepción de la presente carta.

En caso de no realizar el pago dentro del plazo mencionado, nos veremos obligados a tomar las medidas legales correspondientes para hacer efectivo el cobro de la deuda.

Atentamente,

[Firma del acreedor]

Modelo carta de notarial por deuda de facturas

Asunto: Requerimiento de pago de deuda por facturas

Señor(a) [Nombre del deudor]:

Por medio de la presente, me dirijo a usted, en mi condición de [cargo del acreedor], de la empresa [nombre de la empresa], para requerirle el pago de la deuda que tiene pendiente con nosotros, la cual asciende a la suma de S/. [cantidad de la deuda] ([letras de la deuda]) y corresponde a las siguientes facturas:

  • Factura No.: [Número de factura 1]
  • Fecha: [Fecha de emisión de la factura 1]
  • Importe: [Importe de la factura 1]
  • Factura No.: [Número de factura 2]
  • Fecha: [Fecha de emisión de la factura 2]
  • Importe: [Importe de la factura 2]

Las facturas mencionadas se encuentran pendientes de pago a la fecha, pese a que le hemos enviado recordatorios y solicitudes de pago.

Por lo expuesto, le solicito que cumpla con el pago de la deuda dentro del plazo de [plazo de pago] días, contados a partir de la fecha de recepción de la presente carta.

En caso de no realizar el pago dentro del plazo mencionado, nos veremos obligados a tomar las medidas legales correspondientes para hacer efectivo el cobro de la deuda.

Recomendado:  Carta de Motivación para Univercidad

Atentamente,

[Firma del acreedor]

Modelo de Carta de notarial por deuda de prestamo

Asunto: Requerimiento de pago de deuda por préstamo

Señor(a) [Nombre del deudor]:

Por medio de la presente, me dirijo a usted, en mi condición de [cargo del acreedor], de la empresa [nombre de la empresa], para requerirle el pago de la deuda que tiene pendiente con nosotros, la cual asciende a la suma de S/. [cantidad de la deuda] ([letras de la deuda]) y corresponde a un préstamo otorgado el [fecha de otorgamiento del préstamo].

El préstamo fue otorgado en virtud del [documento que acredita el préstamo], en el cual se establece que el plazo para su devolución es de [plazo de devolución del préstamo]. A la fecha, usted no ha realizado el pago correspondiente, pese a que le hemos enviado recordatorios y solicitudes de pago.

Por lo expuesto, le solicito que cumpla con el pago de la deuda dentro del plazo de [plazo de pago] días, contados a partir de la fecha de recepción de la presente carta.

En caso de no realizar el pago dentro del plazo mencionado, nos veremos obligados a tomar las medidas legales correspondientes para hacer efectivo el cobro de la deuda.

Atentamente,

[Firma del acreedor]

Modelo de Carta de notarial por deuda laboral

Asunto: Requerimiento de pago de deuda laboral

Señor(a) [Nombre del deudor]:

Por medio de la presente, me dirijo a usted, en mi condición de [cargo del acreedor], de la empresa [nombre de la empresa], para requerirle el pago de la deuda laboral que tiene pendiente con nosotros, la cual asciende a la suma de S/. [cantidad de la deuda] ([letras de la deuda]) y corresponde a los siguientes conceptos:

  • Sueldos y salarios: [Cantidad]
  • Bonificaciones: [Cantidad]
  • Horas extras: [Cantidad]
  • Vacaciones: [Cantidad]
  • CTS: [Cantidad]
  • Gratificación: [Cantidad]
  • Otros conceptos: [Cantidad]

La deuda laboral se origina en el [concepto de la deuda], el cual se realizó el [fecha de la deuda]. A la fecha, usted no ha realizado el pago correspondiente, pese a que le hemos enviado recordatorios y solicitudes de pago.

Recomendado:  Modelo de Contrato de Trabajo - WORD

Por lo expuesto, le solicito que cumpla con el pago de la deuda dentro del plazo de [plazo de pago] días, contados a partir de la fecha de recepción de la presente carta.

En caso de no realizar el pago dentro del plazo mencionado, nos veremos obligados a tomar las medidas legales correspondientes para hacer efectivo el cobro de la deuda, las cuales podrán incluir el inicio de un proceso judicial.

Atentamente,

[Firma del acreedor]


Descargar modelo de carta poder notarial por deuda

✅ Haz clic en el enlace proporcionado que dice ¨Carta poder notarial por deuda"
✅ Esto abrirá una nueva página o ventana en tu navegador.
✅ Una vez en la nueva página, busca una opción que diga "Descargar Modelo" .
✅ El archivo se descargará a tu dispositivo en formato Word (.docx) y estará listo para ser abierto y editado.

Consejos para redactar una carta notarial efectiva por deuda

Para que una carta notarial por deuda sea efectiva, es importante que se redacte de forma clara y concisa. La carta debe ser fácil de entender y debe dejar claro al deudor lo que se espera de él.

Además, es importante que la carta sea redactada con un tono formal y respetuoso. El objetivo de la carta es persuadir al deudor a que pague la deuda, por lo que es importante evitar cualquier tipo de amenaza o intimidación.

Por último, es importante que la carta sea enviada a la dirección correcta del deudor. Si la carta no es recibida por el deudor, no tendrá validez legal.

Cómo enviar una carta notarial por deuda

Para enviar una carta notarial por deuda, es necesario acudir a un notario. El notario redactará la carta y la enviará al deudor.

El coste de enviar una carta notarial varía en función del notario y de la complejidad de la deuda. En general, el coste suele ser de unos 50 euros.

Conclusión

Las cartas notariales son una herramienta eficaz para reclamar el pago de una deuda. Si usted tiene una deuda pendiente, puede considerar la posibilidad de enviar una carta notarial al deudor.

Te Puede Interesar: