Cómo sacar DNI Electrónico: Guía Rápida y Fácil

El Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico es una herramienta fundamental en la vida de todos los peruanos. No solo sirve como identificación oficial, sino que también permite realizar diversos trámites de manera digital y segura. En este artículo, te guiaré paso a paso sobre cómo obtener tu DNI electrónico en Perú en el año 2024, respondiendo las preguntas más frecuentes y proporcionando información útil para facilitar el proceso.

sacar DNI Electrónico

Requisitos para obtener el DNI electrónico

Para obtener el DNI electrónico en el Perú, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos que aseguran la validez y legalidad del proceso. Los requisitos principales son:

  1. Ser ciudadano peruano: Este tipo de DNI está destinado exclusivamente a los ciudadanos peruanos.
  2. Ser mayor de edad: La persona debe tener 18 años cumplidos para tramitar el DNI electrónico.
  3. No contar con otro DNI vigente: Es importante que el solicitante no tenga un DNI vigente al momento de iniciar el trámite.

Procedimiento para tramitar el DNI electrónico

El proceso para obtener el DNI electrónico consta de varios pasos que el solicitante debe seguir con cuidado:

  1. Solicitud de cita: El primer paso es programar una cita a través de la página web de Reniec o llamando a su línea telefónica de atención al cliente. Durante la cita, se especificará la fecha y hora en la que el solicitante deberá acudir personalmente a una agencia de Reniec.
  2. Documentación necesaria: El día de la cita, el solicitante debe presentar ciertos documentos originales que serán verificados por el personal de Reniec. Los documentos requeridos incluyen el acta de nacimiento, el DNI anterior (si lo hubiera), y en algunos casos específicos, documentos adicionales que acrediten cambios en el estado civil o en el nombre.
  3. Registro biométrico: Una vez verificada la documentación, se procede al registro biométrico del solicitante. Este paso incluye la captura de fotografía digital y la toma de las huellas dactilares, lo cual es fundamental para la generación del DNI electrónico.
  4. Firma digital: La firma digital es otro componente esencial del DNI electrónico, ya que permite verificar la identidad del titular de manera electrónica.
  5. Entrega del DNI electrónico: Una vez completado el proceso anterior, Reniec procederá a emitir el DNI electrónico, el cual será entregado al solicitante en persona en la misma agencia donde se realizó el trámite. Es importante que el titular verifique que todos los datos impresos en el documento sean correctos antes de retirarse.
Recomendado:  ONPE: Link para saber donde votar en las elecciones de este 2 de octubre del 2022

¿Cuál es el Precio del DNI Electrónico?

Según la información del Reniec, el precio del DNIe puede variar según ciertas condiciones. En mi caso, si es la primera vez que lo obtengo y tengo 17 años o más, tendría un costo de S/41. Sin embargo, este monto puede cambiar en función de ciertos casos particulares:

  • Para personas mayores de 20 años que nunca hayan tenido DNI, el costo es de S/47.
  • Si soy una persona naturalizada peruana con título de Naturalización, puedo adquirirlo por S/44. Es importante mencionar que a partir de junio, únicamente se podrá obtener el DNI en su versión electrónica. Recordemos que el DNI azul, al ser emitido por primera vez, tiene un costo de S/30; no obstante, está previsto que deje de imprimirse a partir de junio.

¿Cuánto Tiempo se Demoran en Entregar el DNI Electrónico?

Cuando vas a la agencia, simplemente entregas el recibo de pago, firmas un formulario y pones tus huellas. Después de verificar tu identidad, te entregarán tu DNI. El proceso es personal y lleva aproximadamente 4 días en Lima y 6 días en provincias.

¿Cuál es Mejor, DNI Azul o Electrónico?

No se puede decir con total seguridad que un DNI sea mejor que el otro, ya que ambos tienen sus propias ventajas y desventajas. La mejor opción para ti dependerá de tus necesidades y preferencias.

DNI Azul:

Ventajas:

  • Más familiar y accesible: Es el documento de identidad que se ha utilizado durante más tiempo en Perú, por lo que la mayoría de las personas están familiarizadas con él y saben cómo usarlo.
  • Más económico: El costo de tramitación del DNI azul es menor que el del DNI electrónico.
Recomendado:  Cómo renovar el DNI caducado por Internet y desde casa

Desventajas:

  • Menos seguro: El DNI azul es más vulnerable a la falsificación y el robo de identidad que el DNI electrónico.
  • Menos funcionalidades: No permite la firma digital ni la realización de trámites electrónicos.

DNI Electrónico:

Ventajas:

  • Mayor seguridad: Cuenta con un chip que almacena los datos del titular de forma segura, lo que lo hace más difícil de falsificar.
  • Más funcionalidades: Permite la firma digital y la realización de trámites electrónicos, como la consulta de tu historial crediticio o la presentación de declaraciones juradas.

Desventajas:

  • Menos familiar y accesible: Al ser un documento más nuevo, no todas las personas están familiarizadas con él y saben cómo usarlo.
  • Más costoso: El costo de tramitación del DNI electrónico es mayor que el del DNI azul.

A partir del 8 de agosto del 2024, el DNI electrónico será el único documento de identidad válido en Perú.

¿Cuánto Cuesta el Trámite?

El costo del trámite del DNI electrónico en Perú depende de varios factores:

1. Motivo del Trámite:

  • Primera vez o Duplicado por robo o pérdida:
    • DNI electrónico para mayores de 17 años: S/ 41.00
    • DNI electrónico para mayores de 20 años que no hayan tenido DNI anteriormente: S/ 47.00
    • DNI electrónico para personas naturalizadas peruanas (con título de Naturalización): S/ 44.00
  • Renovación:
    • Presencial: S/ 35.00
    • En línea: S/ 33.00

2. Campañas de Masificación:

El Reniec suele realizar campañas de masificación donde se puede obtener el DNI electrónico a un precio reducido. Actualmente, está vigente una campaña donde el DNI electrónico se puede obtener por S/ 30.00 hasta el 14 de septiembre del 2024.

Recomendado:  ¿Cómo Saber Mi Número de Cuenta BCP con DNI?

¿Dónde Puedo Consultar el Estado de mi Trámite?

Ver Mi DNI por Internet

1. Sitio web del RENIEC:

  • Enlace directo: https://serviciosportal.reniec.gob.pe/cetdnipi/inicio.htm
  • Pasos a seguir:
    1. Ingresa al enlace.
    2. Selecciona la opción "Consulta de Trámite DNI".
    3. Elige si deseas consultar por número de DNI o número de ficha registral.
    4. Ingresa el número correspondiente.
    5. Haz clic en "Consultar".
    6. Se mostrará el estado actual de tu trámite.

2. Oficinas del RENIEC:

  • Ubicación: Puedes encontrar la oficina del RENIEC más cercana a ti en el siguiente enlace: https://www.reniec.gob.pe/Adherentes/jsp/ListaUbigeos.jsp
  • Pasos a seguir:
    1. Acércate a la oficina del RENIEC con tu DNI o el comprobante de pago del trámite.
    2. Solicita a un funcionario que te ayude a verificar el estado de tu trámite.
    3. Te informarán el estado actual de tu trámite y te darán las indicaciones para recoger tu DNI cuando esté listo.

3. Aló RENIEC:

  • Número: 0800 11040 desde teléfono fijo o 315-4000 anexo 1900 desde celular.
  • Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

Renovación del DNI Electrónico

El DNI electrónico tiene una vigencia de 8 años para los mayores de edad y de 5 años para los menores de edad. Cuando se acerque la fecha de vencimiento, es importante iniciar el proceso de renovación para mantener tu documentación actualizada.

¿Qué Hacer en Caso de Pérdida o Robo del DNI Electrónico?

En caso de que pierdas tu DNI electrónico o te lo roben, es crucial actuar rápidamente para evitar cualquier uso indebido de tus datos personales. Debes reportar el incidente a RENIEC y solicitar un duplicado lo antes posible. Este trámite puede realizarse en línea y te permitirá obtener un nuevo DNI con un nuevo número de serie y PIN de seguridad.

Te Puede Interesar:

Tramites Perú
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.