Carta de Despido por Incumplimiento de Funciones

MODELO DE CARTA DESPIDO INCUMPLIMINETO DE FUNCIONES

El incumplimiento de funciones es una situación que puede darse en cualquier empresa, y que puede tener graves consecuencias para el empleado que lo comete. En estos casos, la empresa puede optar por despedir al empleado, y para ello debe redactar una carta de despido por incumplimiento de funciones.

💻Formato:Microsoft Word
🖊Se rellena en:10 minutos
Ver y/o Descargar:WORD

¿Qué es el incumplimiento de funciones?

El incumplimiento de funciones es la falta de cumplimiento de las obligaciones que un empleado tiene con su empresa. Estas obligaciones pueden estar recogidas en el contrato de trabajo, en el reglamento interno de la empresa, o en cualquier otra norma interna de la empresa.

Tipos de incumplimiento de funciones

Los incumplimientos de funciones pueden ser de muy diversa índole, y pueden clasificarse en diferentes tipos. Algunos de los tipos más comunes de incumplimiento de funciones son:

  • Inasistencias al trabajo: La inasistencia al trabajo sin justificación puede ser considerada un incumplimiento de funciones.
  • Retrasos al trabajo: Los retrasos al trabajo de forma habitual también pueden ser considerados un incumplimiento de funciones.
  • Mala conducta o indisciplina: La mala conducta o indisciplina en el trabajo, como por ejemplo la falta de respeto a los compañeros o a los clientes, también puede ser considerada un incumplimiento de funciones.
  • Negligencia en el trabajo: La negligencia en el trabajo, como por ejemplo el incumplimiento de las instrucciones de los superiores o la realización de un trabajo deficiente, también puede ser considerada un incumplimiento de funciones.
  • Desempeño deficiente: El desempeño deficiente de las funciones asignadas al empleado también puede ser considerado un incumplimiento de funciones.

Consecuencias del incumplimiento de funciones

El incumplimiento de funciones puede tener graves consecuencias para el empleado que lo comete. En algunos casos, la empresa puede optar por despedir al empleado, en cuyo caso el empleado perderá su puesto de trabajo y sus derechos laborales.

Recomendado:  Carta de Motivación Personal

En otros casos, la empresa puede optar por sancionar al empleado de forma menos grave, como por ejemplo con una amonestación o una suspensión de empleo y sueldo.

Cómo redactar una carta de despido por incumplimiento de funciones

La carta de despido por incumplimiento de funciones debe ser clara y concisa, y debe especificar los motivos del despido. La carta debe contener los siguientes elementos:

  • La fecha en la que se redacta la carta.
  • El nombre del empleado que es despedido.
  • El cargo que desempeñaba el empleado.
  • Los motivos del despido, que deben ser especificados de forma clara y concisa.
  • La fecha en la que el empleado debe cesar en su actividad.

Ejemplos carta de despido por incumplimineto de funciones

A continuación, te mostramos un ejemplo de carta de despido por incumplimiento de funciones.

[Lugar y Fecha]

Estimado/a [Nombre del Empleado],

Mediante la presente, nos dirigimos a usted en calidad de representantes de [Nombre de la Empresa] para comunicarle una decisión que lamentamos tener que tomar. La presente carta tiene como objetivo informarle sobre su despido de sus funciones en nuestra empresa debido a un continuo e inaceptable incumplimiento de las responsabilidades laborales correspondientes al puesto que desempeña.

A pesar de los esfuerzos por parte de la empresa para brindarle apoyo y oportunidades de mejora, lamentablemente, sus acciones no han mostrado un cambio significativo ni una adaptación a las expectativas y requerimientos del cargo que ocupa desde su ingreso el [fecha de ingreso]. Su desempeño no ha cumplido con los estándares mínimos establecidos y requeridos para el correcto funcionamiento de [mencione las funciones o responsabilidades incumplidas].

Recomendado:  Modelo de constancia de salud: ¿qué es y cómo funciona?

La falta de cumplimiento continuo con las responsabilidades laborales es una situación que afecta adversamente a [Nombre de la Empresa] y a sus compañeros de trabajo, además de ir en contra de los principios y valores que nuestra organización promueve.

Por tanto, lamentamos comunicarle que, con efecto inmediato, su relación laboral con [Nombre de la Empresa] será finalizada. Se le proporcionará la compensación y los beneficios correspondientes según lo estipulado en su contrato laboral y la legislación vigente.

Le recordamos la importancia de devolver todos los materiales, dispositivos, documentos u otros activos pertenecientes a [Nombre de la Empresa] en su posesión antes de su fecha de salida.

Lamentamos profundamente tener que tomar esta decisión y le deseamos éxito en sus futuros emprendimientos.

Atentamente,

[Nombre del Firmante]

Ejemplo 2

[Lugar y Fecha]

Estimado/a [Nombre del Empleado],

Por medio de la presente comunicación, lamentamos informarle que su relación laboral con [Nombre de la Empresa] ha sido terminada debido a reiterados incumplimientos en las responsabilidades y funciones asignadas a su cargo desde su ingreso el [fecha de ingreso].

A pesar de los esfuerzos de la empresa por brindarle orientación, recursos y oportunidades para mejorar su desempeño, las expectativas establecidas para su puesto no han sido alcanzadas de manera consistente. La falta de compromiso y los persistentes errores en [mencionar áreas específicas de incumplimiento] han generado un impacto negativo en el equipo y en los objetivos de la empresa.

Esta decisión no ha sido tomada a la ligera y ha sido el resultado de una evaluación exhaustiva de su rendimiento, así como de conversaciones previas sobre la necesidad de mejorar en los aspectos mencionados. Lamentablemente, la falta de progreso en estas áreas críticas ha llevado a esta determinación.

Recomendado:  Modelo de solicitud simple: cómo redactarlo y qué incluir

Le recordamos que, conforme a las políticas de la empresa y a las regulaciones laborales vigentes, se le proporcionará la compensación correspondiente y se le informará sobre los detalles de los beneficios a los que tiene derecho.

Es importante mencionar que cualquier propiedad de [Nombre de la Empresa], incluyendo pero no limitado a equipos, documentos, u otros activos, deberá ser devuelta antes de la fecha efectiva de su salida.

Lamentamos profundamente tener que tomar esta medida y le deseamos éxito en sus futuros emprendimientos.

Atentamente,

[Nombre del Firmante]


Descargar modelo de carta por incumplimiento de funciones

✅ Haz clic en el enlace proporcionado que dice ¨Carta de despido por incumpplimineto de funciones¨ 
✅ Esto abrirá una nueva página o ventana en tu navegador.
✅ Una vez en la nueva página, busca una opción que diga "Descargar Modelo" .
✅ El archivo se descargará a tu dispositivo en formato Word (.docx) y estará listo para ser abierto y editado.

Conclusión

Una carta de despido por incumplimiento de funciones es un documento importante que debe redactarse correctamente. El trabajador despedido debe asegurarse de que sus derechos sean respetados y, si lo desea, puede apelar el despido ante el Ministerio de Trabajo.

Te Puede Interesar:

Tramites Perú
Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.