
¿Cómo sacar el récord de conductor MTC?: Guía paso a paso
Si tiene que verificar si tiene sanciones o multas, puede hacerlo a través de la plataforma "Record de conductor"Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).
Además de mostrar su record de infracciones, puede ver en qué indique su sanción, qué infracción cometió o cuál es la consecuencia de esto. También puedes ver tu historial de tramites realizados.
Desde octubre de 2016, este procedimiento ha sido público y gratuito en el sitio web.
Si, además de ver si tiene multas o multas, desea saber cuántos puntos tiene, vea el "sistema de licencia de conducir" asi mismo tiene que ver su reglamento de transito y no siga con infracciones y sanciones.
¿Qué es el récord de conductor MTC?
El récord de conductor MTC es un documento que muestra el historial de la licencia de conducir de una persona. Este documento contiene información sobre el historial de infracciones y sanciones, la categoría de la licencia de conducir, la fecha de emisión y vencimiento, entre otros detalles importantes.
¿Qué pasa si tengo 100 puntos?
Los conductores que logren acumular en su licecnia de conducir 100 puntos en su licencia de conducir serán sujetos a tres categorías de sanciones.
- Al alcanzar 100 puntos por primera ocasión: se suspenderá la licencia durante 6 meses.
- Al acumular 100 puntos por segunda vez: la licencia quedará suspendida por un año.
- En caso de sumar 100 puntos por tercera vez: la licencia será suspendida de manera permanente.
¿Por qué es importante obtener el récord de conductor MTC?
Obtener tu récord de conductor MTC es importante porque es un requisito obligatorio para algunos trabajos que requieren conducir, así como para renovar la licencia de conducir. Además, te permite conocer tu historial de infracciones y sanciones, lo que te puede ayudar a ser un conductor más seguro en el futuro.
Paso 1: Obtén una cita en línea
El primer paso para obtener tu récord de conductor MTC es obtener una cita en línea en la página web del MTC. Para ello, debes seguir estos pasos:
- Ingresa gratuito via web del MTC: https://recordconductor.mtc.gob.pe/
- Busca la sección "Servicios en línea" en la página principal y haz clic en "Licencias de conducir y récord de conductor".
- Se abrirá una nueva ventana en la que deberás ingresar tus datos personales, como tu número de DNI y fecha de nacimiento.
- Después de ingresar tus datos, deberás elegir la opción "Obtener cita para trámite" y seleccionar la fecha y hora de tu preferencia.
- Finalmente, deberás confirmar la cita y recibirás una notificación de confirmación en tu correo electrónico.
Paso 2: Reúne los documentos necesarios
Antes de tu cita, es importante que reúnas los documentos necesarios para obtener tu récord de conductor MTC. Los documentos que necesitarás son los siguientes:
- Copia de tu DNI
- Copia de tu licencia de conducir
- Recibo de pago por derecho de trámite
Paso 3: Asiste a tu cita
El día de tu cita, debes asistir al centro de atención al ciudadano del MTC en la fecha y hora que seleccionaste en línea. Asegúrate de llevar todos los documentos necesarios y de llegar con anticipación para evitar cualquier retraso.
Paso 4: Realiza el pago por derecho de trámite
Una vez que hayas llegado al centro de atención al ciudadano del MTC, deberás realizar el pago por derecho de trámite para obtener tu récord de conductor MTC. El costo actual del trámite es de S/ 27.50.
Paso 5: Obtén tu récord de conductor MTC
Después de realizar el pago, recibirás tu récord de conductor MTC. Asegúrate de revisar toda la información para verificar que esté completa y correcta.
¿Cómo funciona el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos?
- Faltas leves: Por estacionar mal el vehículo, lanzar objetos desde el vehículo a la vía pública, usar innecesariamente el claxon o estacionar el vehículo en lugares destinados a personas con discapacidad. De 1 a 20 puntos
- Faltas graves: Por no ceder el paso a vehículos que tienen preferencia, no llevar placas de identificación del vehículo, usar señales visibles o audible similares a los vehículos de emergencia o por no presentar alguno de los documentos de identificación (vehicular, licencia de conducir, DNI) al serle requeridos, entre otras. De 20 a 50 puntos.
- Faltas muy graves: Por conducir bajo los efectos del alcohol con índice mayor a lo permitido en el Código Penal, manejar bajo los efectos de sustancias alucinógenas, estupefacientes o psicotrópicas, o por conducir sin tener licencia o con el brevete suspendido, retenido o inhabilitado, entre otros. De 50 a 100 puntos.
Récord del Conductor
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la nueva plataforma virtual para obtener en tiempo real el “Récord del Conductor” de forma gratuita, a través de la RM. 856-2016 publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Este “Récord del Conductor” sirve para verificar el estado de sanciones y papeletas del conductor de cualquier tipo de licencias de conducir; así como para sacar las autorizaciones para prestar servicios de transporte regular de personas, como movilidad escolar, servicio de transportes público, entre otros.
Te Puede Interesar: