
Cambio de propietario de un auto: Una guía completa para realizarlo sin problemas
Comprar un auto usado puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar dudas y preguntas, especialmente en lo que respecta al proceso de cambio de propietario. Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo te guiaremos paso a paso a través de todo lo que necesitas saber para realizar el cambio de propietario de tu auto de manera fácil, segura y sin complicaciones.

¿Qué es el cambio de propietario de un auto?
El cambio de propietario de un auto, también conocido como transferencia vehicular, es un trámite legal y obligatorio que se realiza cuando un vehículo pasa a ser propiedad de una nueva persona. Este proceso tiene como objetivo actualizar los registros públicos y garantizar que el nuevo dueño tenga la titularidad legal del auto.
¿Por qué es importante realizar el cambio de propietario?
Existen varias razones por las que es fundamental realizar el cambio de propietario de un auto:
- Seguridad jurídica: Al actualizar los registros públicos, te aseguras de que el auto esté a tu nombre y evitas cualquier problema legal en el futuro, como multas o sanciones por infracciones de tránsito cometidas por el anterior propietario.
- Responsabilidad: En caso de accidente o cualquier otro siniestro, el seguro vehicular solo responderá si el auto está registrado a nombre del conductor involucrado.
- Venta futura: Si decides vender el auto en el futuro, no podrás hacerlo de manera legal si no has realizado el cambio de propietario previamente.
¿Qué necesito para realizar el cambio de propietario?
Para realizar el cambio de propietario de tu auto, necesitarás reunir los siguientes documentos:
Documentos del vehículo:
- Tarjeta de Propiedad Vehicular (TPV): Este documento es indispensable para iniciar el trámite. Debe estar a nombre del vendedor y no tener ningún tipo de gravamen.
- Certificado de Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT): El SOAT vigente es obligatorio para realizar el cambio de propietario.
- Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV): El CITV vigente es obligatorio para vehículos de más de cuatro años de antigüedad.
- Formulario de Transferencia Vehicular (FTV): Este formulario debe ser llenado y firmado por el comprador y el vendedor. Puedes descargarlo desde la página web de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).
Documentos personales:
- Documento de Identidad (DNI) del comprador y vendedor: Ambos deben presentar su DNI vigente.
- Copia del recibo de pago de la tasa registral: La tasa registral para el cambio de propietario es de S/ 75.00. Puedes pagarla en el Banco de la Nación o en cualquier agencia bancaria.
¿Cómo realizar el cambio de propietario?
Existen dos maneras de realizar el cambio de propietario de un auto:
1. Presencialmente:
- Acude a una oficina de la SUNARP con todos los documentos mencionados anteriormente.
- Presenta los documentos y paga la tasa registral.
- Un funcionario de la SUNARP revisará los documentos y, si todo está correcto, procederá a realizar el cambio de propietario.
- Recibirás la nueva Tarjeta de Propiedad Vehicular a tu nombre.
2. Virtualmente:
- Ingresa al Sistema de Interoperabilidad Digital (SID-Sunarp) a través de la página web de la SUNARP.
- Crea una cuenta de usuario o inicia sesión si ya tienes una.
- Selecciona la opción "Cambio de propietario" y sigue las instrucciones del sistema.
- Carga los documentos escaneados y paga la tasa registral en línea.
- Una vez que el trámite haya sido procesado, podrás descargar la nueva Tarjeta de Propiedad Vehicular en formato PDF.
Recomendaciones importantes:
- Antes de comprar un auto usado, asegúrate de verificar que el auto no tenga ningún tipo de gravamen, como multas, papeletas o embargos. Puedes hacerlo solicitando un Informe Autofact, que te brindará información detallada sobre el historial del vehículo.
- Es recomendable realizar el cambio de propietario lo antes posible después de la compra del auto. De esta manera, evitarás cualquier tipo de problema legal o responsabilidad en caso de que el auto participe en un accidente o sea infraccionado.
- Si tienes alguna duda sobre el proceso de cambio de propietario, puedes consultar la página web de la SUNARP o comunicarte con un abogado especializado en derecho vehicular.
Conclusión
Cambiar el propietario de un auto es un trámite sencillo y rápido si se siguen los pasos correctos. Al realizar este trámite de manera oportuna y responsable, te aseguras de tener la titularidad legal de tu vehículo y evitas cualquier tipo de problema en el futuro.
Te Puede Interesar: