Modelo de Carta de Poder Notarial para Trámites

MODELO DE CARTA PODER NOTARIAL PARA TRÁMITES

Una Carta de Poder Notarial para Trámites es un documento legal que otorga una persona a otra, llamada apoderado, la facultad de realizar trámites en su nombre. Este tipo de poder es muy común en el Perú, ya que permite a las personas delegar la realización de trámites administrativos o legales a otras personas de su confianza.

💻Formato:Microsoft Word
🖊Se rellena en:10 minutos
Ver y/o Descargar:WORD

¿Qué es una Carta de Poder Notarial para Trámites?

Una Carta de Poder Notarial para Trámites es un documento público que se otorga ante un notario público. En este documento, el poderdante, que es la persona que otorga el poder, faculta al apoderado para realizar trámites en su nombre.

Los trámites que pueden realizarse mediante una Carta de Poder Notarial para Trámites son muy variados. Pueden incluir, por ejemplo, la inscripción de un vehículo, la renovación de un DNI, la solicitud de una visa, o la representación en un juicio.

¿Cómo se redacta un Modelo de Carta de Poder Notarial?

Un Modelo de Carta de Poder Notarial para Trámites debe incluir los siguientes datos:

  • Los datos personales del poderdante, incluyendo su nombre completo, DNI, domicilio y firma.
  • Los datos personales del apoderado, incluyendo su nombre completo, DNI, domicilio y firma.
  • El tipo de trámites que el apoderado está facultado a realizar.

Ejemplos de carta notarial para trámites

A continuación, te mostramos un ejemplos de carta notarial para trámites en word:

En la ciudad de [ciudad], a [fecha].

**Yo, [nombre del otorgante], identificado con [tipo de documento de identidad] N° [número de documento de identidad], con domicilio en [domicilio del otorgante], por medio de la presente otorgo poder amplio, general y suficiente en favor de [nombre del apoderado], identificado con [tipo de documento de identidad] [número de documento de identidad], con domicilio en [domicilio del apoderado], para que en mi nombre y representación realice los siguientes trámites ante [entidad o institución ante la que se realizará el trámite]:

  • [Listado de trámites a realizar].
Recomendado:  Carta de Despido Simple - WORD

El apoderado podrá actuar en mi nombre y representación ante cualquier autoridad, oficina pública o privada, y podrá realizar todos los actos y gestiones que sean necesarios para el cumplimiento del presente poder, sin limitación alguna.

En señal de conformidad, firmo la presente carta poder ante el notario público que autoriza el presente documento.

[Firma del otorgante]

[Sello del notario público]

Modelo de carta poder notarial para trámites judiciales

En la ciudad de [ciudad], a [fecha].

**Yo, [nombre del otorgante], identificado con [tipo de documento de identidad] [número de documento de identidad], con domicilio en [domicilio del otorgante], por medio de la presente otorgo poder amplio, general y suficiente en favor de [nombre del apoderado], identificado con [tipo de documento de identidad] [número de documento de identidad], con domicilio en [domicilio del apoderado], para que en mi nombre y representación realice los siguientes trámites judiciales ante cualquier autoridad judicial, y pueda realizar todos los actos y gestiones que sean necesarios para el cumplimiento del presente poder, sin limitación alguna:

  • [Listado de trámites judiciales a realizar].

El apoderado podrá actuar en mi nombre y representación ante cualquier órgano jurisdiccional, y podrá realizar todos los actos y gestiones que sean necesarios para el cumplimiento del presente poder, sin limitación alguna.

En señal de conformidad, firmo la presente carta poder ante el notario público que autoriza el presente documento.

[Firma del otorgante]

Modelo de carta poder notarial para trámites en la SUNAT

En la ciudad de [ciudad], a [fecha].

**Yo, [nombre completo del otorgante], identificado con [tipo de documento de identidad] N° [número de documento de identidad], de [estado civil], [ocupación], con domicilio en [domicilio], otorgo poder amplio y general a [nombre completo del apoderado], identificado con [tipo de documento de identidad] [número de documento de identidad], de [estado civil], [ocupación], con domicilio en [domicilio], para que en mi nombre y representación realice los siguientes trámites administrativos ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT):

  • Solicitar la inscripción en el RUC.
  • Actualizar los datos del RUC.
  • Presentar declaraciones juradas.
  • Pagar tributos.
  • Requerir devoluciones.
  • Solicitar autorizaciones.
  • Interponer recursos administrativos.
Recomendado:  Modelo de solicitud para pedir algo: cómo redactarla y ejemplos

El apoderado tendrá las facultades necesarias para realizar todos los actos y gestiones que sean necesarios para el cumplimiento del presente poder, sin limitación alguna, inclusive las de representación judicial y extrajudicial, así como las de sustituir este poder por otro.

En señal de conformidad, firmo el presente documento.

[Firma del otorgante]

Modelo de carta poder notarial para trámites administrativos

En la ciudad de [ciudad], a [fecha].

**Yo, [nombre completo del otorgante], identificado con [tipo de documento de identidad] [número de documento de identidad], de [estado civil], [ocupación], con domicilio en [domicilio], otorgo poder amplio y general a [nombre completo del apoderado], identificado con [tipo de documento de identidad] [número de documento de identidad], de [estado civil], [ocupación], con domicilio en [domicilio], para que en mi nombre y representación realice los siguientes trámites administrativos ante [entidad pública o privada]:

  • [Listado de trámites administrativos a realizar]

El apoderado tendrá las facultades necesarias para realizar todos los actos y gestiones que sean necesarios para el cumplimiento del presente poder, sin limitación alguna, inclusive las de representación judicial y extrajudicial, así como las de sustituir este poder por otro.

En señal de conformidad, firmo el presente documento.

[Firma del otorgante]


Descargar modelo de carta notarial para trámites

✅ Haz clic en el enlace proporcionado que dice ¨Carta poder notarial para trámites"
✅ Esto abrirá una nueva página o ventana en tu navegador.
✅ Una vez en la nueva página, busca una opción que diga "Descargar Modelo" .
✅ El archivo se descargará a tu dispositivo en formato Word (.docx) y estará listo para ser abierto y editado.

¿Cuáles son los requisitos para otorgar un Poder Notarial para Trámites?

Para otorgar un Poder Notarial para Trámites, los siguientes requisitos:

  • El poderdante debe ser mayor de edad y tener capacidad de ejercicio.
  • El apoderado debe ser mayor de edad y tener capacidad de ejercicio.
  • Los datos personales del poderdante y del apoderado deben ser correctos y actualizados.
  • El poder debe ser otorgado ante un notario público.
Recomendado:  Carta de Despedida a un Jefe

¿Cómo se utiliza una Carta de Poder Notarial para Trámites?

Una vez que el poder ha sido otorgado, el apoderado puede utilizarlo para realizar los trámites en nombre del poderdante. Para ello, el apoderado deberá presentar el poder original ante la entidad ante la cual va a realizar el trámite.

¿Qué diferencias hay entre un Poder Notarial y una Autorización simple?

La principal diferencia entre un Poder Notarial y una Autorización simple es que el Poder Notarial es un documento público, mientras que la Autorización simple es un documento privado.

El Poder Notarial tiene una mayor validez legal que la Autorización simple. Esto significa que el Poder Notarial es más probable que sea aceptado por las entidades públicas o privadas.

Además, el Poder Notarial tiene una mayor vigencia que la Autorización simple. El Poder Notarial puede tener una vigencia de hasta 99 años, mientras que la Autorización simple tiene una vigencia máxima de un año.

Te Puede Interesar: